UGT Dependencia Cantabria

  • Inicio
  • Servicios
    • Formación
    • Afíliate
    • Residencias de tiempo libre
  • Legislación
    • Convenios
    • Actas 2018
    • Actas 2017
    • Actas 2016
    • Actas 2015
    • Actas 2014
    • Actas 2013
    • Actas 2012
  • Secciones Sindicales
    • Residencias
    • Ayuda a domicilio

UGT reclama una Directiva Europea para mejorar la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas

23 febrero, 2022

 

por  UGT en CAMPAÑAS, IGUALDAD / SOCIEDAD, PORTADA, SALUD LABORAL

 

El sindicato reivindica que las patologías derivadas de estos riesgos pasen a considerarse como enfermedades profesionales


La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras valora la aprobación en el Parlamento Europeo del informe “Un nuevo marco estratégico de la UE para la salud y la seguridad en el trabajo después de 2020” en el que se hace un llamamiento a la Comisión para que proponga una directiva sobre los riesgos psicosociales en consulta con los interlocutores sociales.

Una Directiva que debería estar destinada “a la prevención eficaz de los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo, como la ansiedad, la depresión, el agotamiento y el estrés, incluidos los riesgos causados por problemas estructurales como la organización del trabajo (es decir, una gestión deficiente, un diseño deficiente del trabajo o la falta de adecuación de los conocimientos y capacidades de los trabajadores a las tareas asignadas)».

Así el Parlamento Europeo se hace eco de una reivindicación de la plataforma EndStress.eu, de la que UGT forma parte, de promover una Directiva comunitaria que regule la gestión preventiva de los riesgos psicosociales en las empresas.

El sindicato recuerda que, en nuestro país no existe una normativa diferenciada sobre la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas, a pesar de que los infartos y derrames cerebrales son la primera causa de muerte en accidente laboral, unas patologías que podrían estar relacionadas con la incorrecta gestión de los riesgos psicosociales de origen laboral.

España carece de normativa diferenciada sobre la gestión de los riesgos psicosociales

UGT considera que la realidad es que existe una falta de gestión preventiva de este tipo de riesgos en los centros de trabajo y así lo demuestran los resultados de ESENER-3 (Datos de España), en un 41,4% de los centros de trabajo con 20 trabajadores o más, la falta de concienciación de la dirección supuso un obstáculo a la hora de adoptar medidas preventivas frente a los riesgos psicosociales y únicamente se intervino en caso de exceso de horas de trabajo u horarios irregular.

Por ello, el sindicato reclama que se elabore una Directiva comunitaria dirigida a mejorar la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas contando con la participación de los agentes sociales, así como que las patologías derivadas de estos riesgos pasen a considerarse como enfermedades profesionales ya que en la actualidad son calificadas como contingencias comunes.

 

Publicado en: General Etiquetado como: Riesgos psicosociales

Política de Cookies

Dirección

Rualasal 8, 5ª Planta
39001 Santander

Teléfono: 942362765
Fax:942363848

Sector Dependencia - UGT Cantabria | Política de Cookies