UGT Dependencia Cantabria

  • Inicio
  • Servicios
    • Formación
    • Afíliate
    • Residencias de tiempo libre
  • Legislación
    • Convenios
    • Actas 2018
    • Actas 2017
    • Actas 2016
    • Actas 2015
    • Actas 2014
    • Actas 2013
    • Actas 2012
  • Secciones Sindicales
    • Residencias
    • Ayuda a domicilio

Iglesias, «orgulloso» por firmar el plan de choque en Dependencia tras un año «duro»: «Viene a reparar una injusticia»

12 abril, 2021

  • Destaca que «reforzará la atención a los dependientes y mejorará las condiciones laborales terribles que padecen buena parte de los profesionales, casi todas, mujeres»
  • Además, subraya que la ley de dependencia «supuso un hito» y hoy «más de un millón de personas se benefician de las prestaciones»
infoLibre

contacta@infolibre.es @_infoLibre
Publicada el 18/03/2021 

El aún vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, se ha mostrado «orgulloso» por haber impulsado el Plan de Choque en Dependencia, firmado este jueves con sindicatos y patronales, porque «viene a reparar una injusticia«. En concreto, ha destacado que «reforzará la atención a los dependientes y mejorará las condiciones laborales terribles que padecen buena parte de los profesionales, casi todas, mujeres», según informa Europa Press.

«Hace poco más de un año, pocos imaginaban los ministerios donde gobierna Unidas Podemos fueran capaces de llegar a acuerdos entre sindicatos y patronales, eso se ha normalizado. Este acuerdo es una magnífica noticia para toda la sociedad. Este plan viene a reparar una injusticia y da la vuelta a una manera de gestionar la crisis que hizo mucho daño a nuestra patria», ha indicado Iglesias este jueves tras la firma del acuerdo.

Thank you for watching

Según ha subrayado, la ley de dependencia «supuso un hito» y hoy «más de un millón de personas se benefician de las prestaciones» pero ha puntualizado que «su desarrollo partir de 2012 sufrió las consecuencias gravísimas de los recortes de la administración general que dejó de apostar más de 400 millones cada año a financiar estas prestaciones».

Asimismo, ha dicho que «se recortó el número de horas de atención, las cuantías, la compatibilidad entre servicios» y ha indicado que esto tuvo «graves consecuencias en la calidad de la atención y en las listas de espera en las que hay 230.000 personas».

Además, ha destacado que «aquellos recortes trajeron consigo una precarización escandalosa de las condiciones de trabajo de los profesionales del sistema de atención a la dependencia, casi todas, mujeres».

Del Plan de Choque, Iglesias ha puesto de relieve el incremento en 600 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para 2021, con el compromiso de aumentos similares en los próximos años 2022 y 2023. «Queremos revertir en un solo presupuesto los recortes«, ha enfatizado.

A su juicio, esto es una «demostración clara de cómo pueden reforzarse los servicios públicos» cuando el país se enfrenta «a una crisis sanitaria pero también económica y social por la pandemia del covid».

Igualmente, ha puesto de relieve el hecho de haber logrado este plan con los gobiernos autonómicos de distinto signo político lo que, a su parecer, «revela el gran consenso que hay para reforzar lo público y dejar atrás políticas de recortes».

«Desde la vicepresidencia social estamos muy orgullosos de haberlo impulsado. Este consenso es la segunda de las razones por las que este acuerdo es una gran noticia para la sociedad», ha destacado, poniendo en valor las aportaciones «sustanciales» de los interlocutores sociales para mejorar el texto, y el trabajo realizado por el secretario de Estado de Derechos Sociales Nacho Álvarez.

A él y a la que será nueva ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, les ha dado las gracias por su «excelente labor en este año tan duro«, y ha asegurado que seguirán trabajando para cumplir los compromisos adquiridos.

Publicado en: General Etiquetado como: Dependencia, infolibre.es

Política de Cookies

Dirección

Rualasal 8, 5ª Planta
39001 Santander

Teléfono: 942362765
Fax:942363848

Sector Dependencia - UGT Cantabria | Política de Cookies